Este trabajo es el resultado de una investigación realizada por los autores que consistió de una estrategia de intervención familiar que fue aplicada con el objetivo de contribuir a la preparación de la familia en función del área motriz, para el desarrollo del mismo se tomó como muestra a 20 niños (as)de ellos 8 del género femenino y 12 del género masculinode la comunidad Caymari del municipio Manzanillo, en la República de Cuba, donde se utilizaron los siguientes métodos de investigación: analítico- sintético, inductivo –deductivo, histórico lógico, sistémico estructural, observación, medición y el coaxi experimento y las técnicas de encuestas, entrevistas y revisión documental, los que nos permitieron obtener los datos relacionados con los indicadores de las variables dependientes e independiente, que posteriormente fueron procesados mediante la aplicación del método estadístico del cálculo porcentual, de los resultados obtenidos durante el post test, que fue aplicado al final del coxi experimento, permitieron corroborar que la estrategia de intervención familiar influyo de forma positiva en el desarrollo del área motriz de los 20 niños (as) que fueron objeto de investigación.